Ir al contenido principal

Novedades en Rex+ Enero 2025

Luciano avatar
Escrito por Luciano
Actualizado ayer

Gestor de Ceses

Con esta funcionalidad, puedes guardar los cálculos de ceses realizados y gestionarlos sin necesidad de volver a realizar cálculos previos. Además, permite deshacer ceses guardados en caso de ser necesario.

Para gestionar un cese debemos seguir los siguientes pasos:

1.1. Activar desde BASES el módulo de cese

Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

NOTA: Primero agregar y luego activar Tenants. Luego de unos minutos se podrá visualizar este módulo.

1.2. Dirígete al contrato del colaborador para realizar el cálculo del Cese.

Ruta: Carpeta del colaborador / Expediente / Contratos

Selecciona la opción "Cese".

1.3. Configura las opciones necesarias para realizar el cálculo del cese y proceder con el cálculo.

1.4. En este ejemplo, solo guardaremos el cese sin enviarlo a firma. Selecciona la opción "Guardar Cese".

1.5. Confirma las opciones y presionamos <GUARDAR CESE>

Aquí se presentan 2 opciones:

  • Abonar deudas de cuenta corriente, ¿para qué sirve?

  • Incluir conceptos, este check debe de ser seleccionado si deseamos que los conceptos generados en el proceso de LBS se vayan a la plantilla propia del colaborador, caso contrario se quedan aquí.

Luego en la parte superior se muestra un mensaje donde se están generando los documentos de este proceso como se muestra a continuación:

NOTA: dentro de este ZIP se encuentran los 3 documentos que genera el proceso de LBS.

Mientras que en la parte inferior se muestra el siguiente mensaje:

1.6. Esta acción envía los conceptos a pagar a la plantilla propia del colaborador, lo que permite revisar el cálculo en la liquidación de prueba.

Seguidamente en boleta se muestra lo siguiente:

1.7. Una vez guardado el cese, se puede utilizar la funcionalidad del "Gestor de Ceses".

Ruta: Tareas / Gestor de ceses.

Aquí podrás visualizar el cese guardado previamente.

Ceses realizados, que muestran a todo el personal para el cual se generó su cese,

Ceses deshechos, que muestran a todo el personal para el cual se anuló un cese.

1.8. En el listado del Gestor de Ceses se mostrarán todos los ceses guardados, con la opción de deshacer alguno en caso de que necesites recalcularlo.

1.9. Si seleccionas la opción "Deshacer cese", se abrirá un modal de confirmación con la siguiente advertencia:

Desde aquí se deshace el cese, pero queda el registro de su realización, la cual se mostrará en la pestaña de: Ceses Deshechos.

Finalizar Procesos

Esta funcionalidad permite finalizar el proceso de cálculo de uno o más colaboradores, bloqueando cualquier ingreso o modificación de datos que puedan alterar su cálculo de sueldo. Esto asegura que múltiples equipos disciplinados puedan trabajar simultáneamente en cálculos de colaboradores, sin riesgo de modificar los cálculos realizados por otros compañeros.

Un ejemplo de su funcionalidad es si ya procesamos a los practicantes y toda esa nomina esta cuadrada, podemos finalizarlos y por lo tanto si alguien intenta modificar una novedad (plantilla propia), plantilla general o datos de la ficha o del contrato (AFP, sueldo) el sistema no permite su reproceso.

1.1. Activar desde BASES finalizar procesos

Primero Activar y luego ver los detalles.

Seguidamente agregamos los Tenants y posteriormente los habilitamos.

Luego de unos minutos en el cliente (URL) que seleccionemos se mostrara el botón de finalizar proceso dentro de la pantalla de Cálculo de Sueldos.

1.2. Una vez ingresados los conceptos e información necesarios para generar una liquidación de sueldo, se procede a realizar un "Cálculo de sueldo". En esta funcionalidad encontrarás la opción "Finalizar proceso"

Ruta: Tareas / Cálculo de sueldos.

Como se muestra en la siguiente imagen, habrá un botón con la opción "Finalizar proceso", además de cuatro tarjetas con información sobre colaboradores procesados, no procesados, disponibles y finalizados.

Con esta opción al finalizar el cálculo de nuestros colaboradores, quedará finalizados sus procesos, por lo cual no se permitirá ningún ingreso o cambio que pueda afectar el cálculo de sueldo.

En caso de querer ingresar un concepto o modificar información de estos desde la Plantilla Propia, se mostrará el siguiente mensaje:

NOTA: No muestra el icono de crear novedades:

Ejemplo de esta funcionalidad

Vamos a iniciar considerando que no tenemos bloqueado a ningún trabajador. Para ello solo es necesario presionar el botón:

el cual nos muestra la siguiente pantalla en el dado derecho.

Desde aquí como sabemos se puede ejecutar la nomina para una o varias empresas y sus correspondientes colaboradores.

La parte resaltante es que si seleccionamos el check de: Finalizar proceso colaboradores, para todos aquellos que ejecutamos la nómina estarán bloqueados en un futuro.

Significa que los resultados obtenidos en esta corrida no podrán ser alterados.

Desbloqueando un trabajador bloqueado

Como hemos visto, es posible bloquear uno o mas colaboradores uy se observa tanto en el recuadro de Finalizados, como en la columna de estado (candado cerrado).

Si deseamos aperturar o desbloquear a un colaborador solo es necesario ingresar a la última columna (…) y se nos muestra las siguientes opciones, donde deberemos de presionar: Cambiar estado a “Disponible”.

La segunda forma de finalizar procesos de colaboradores es a través del botón con el mismo nombre "Finalizar Proceso" el cual nos muestra la siguiente pantalla:

El check de Habilitar cambio de estado para procesos finalizados va a tomar todos los trabajadores seleccionados en el filtro y los vuelve a habilitar. Para ello solo será suficiente ver dentro del grid que el icono del candado se encuentra ahora abierto.

Una vez presionado finalizar se nos muestra el siguiente mensaje:

Calculo Individual desde el listado de cálculo de Sueldos

A partir de esta versión, es posible calcular los sueldos de forma individual directamente desde el listado de colaboradores en la funcionalidad de cálculo de sueldos. Esto permite un procesamiento más rápido y eficiente para casos específicos.

Paso a paso para utilizar y probar:

1.1. Accede a la funcionalidad de cálculo de sueldos:

  • Ruta: Tareas / Cálculo de sueldos.

1.2. Ubica la nueva opción "Procesar":

  • En el listado de colaboradores, identifica el botón denominado "Procesar" en las opciones de cada colaborador.

  • Como se muestra en la siguiente imagen, esta opción permite realizar el cálculo de sueldo de forma individual para el colaborador seleccionado.

1.3. Adicionalmente se dan 2 funcionalidades:

Ver plantilla propia, la cual nos direcciona a dicho ambiente para el trabajador previamente seleccionado.

Ver boleta de pruebas, la cual nos direcciona a dicho ambiente para el trabajador previamente seleccionado.

Calculo Individual desde la Liquidación de Prueba

A partir de esta versión, es posible realizar un cálculo de sueldo individual directamente desde la liquidación de prueba del colaborador. Esto permite mayor flexibilidad y rapidez al momento de realizar ajustes o verificaciones específicas.

1.1. Paso a paso para utilizar y probar:

Acceder a la liquidación de prueba del colaborador:

Ruta: Boleta de prueba del colaborador.

Ubicar el botón de la opción "Procesar":

  • En la pantalla de la liquidación de prueba, identifica el botón "Calcular Liquidación".

  • Este botón permite recalcular el sueldo del colaborador de forma individual.

1.2. Nueva ubicación del botón "Imprimir Liquidación":

  • El botón "Imprimir Liquidación" se ha reubicado junto al botón "Calcular Liquidación" para mayor comodidad.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?