Ir al contenido principal

Novedades en Rex+ Febrero 2025

Luciano avatar
Escrito por Luciano
Actualizado ayer

Presupuesto (versión Beta)

A partir de esta versión, se encuentra disponible la nueva funcionalidad de Presupuesto en su versión beta. El objetivo de esta herramienta es controlar el costo de remuneraciones a nivel de centros de costo, permitiendo realizar análisis mensuales para monitorear el presupuesto de remuneraciones.

🎯 Importante: Para que puedas probar esta nueva funcionalidad, tienes la versión beta. Próximamente tendremos disponible una versión Pro, que podrás cotizar y obtener mayor detalle de su funcionalidad, mediante nuestra web www.rexmas.com botón COTIZAR.

Para configurar esta funcionalidad, sigue estos pasos:

1.1. Activar desde BASES el módulo de Presupuestos

Debemos primero activar y luego en Detalle dar todos los Tenants.

1.2. Activar desde Preferencias / Menú Administrador

Ruta: Configuración / Preferencias / Menú administrador y habilitar el módulo como se muestra en la siguiente imagen:

Una vez habilitado nos dirigimos a:

Ruta: Gestión de Personas / Finanzas / Presupuesto

Seleccionar "Nuevo presupuesto" con la finalidad de generar un control inicial.

Se observa en la pantalla otras 3 pestañas:

Completar los siguientes campos:

Empresa: Seleccionar la empresa correspondiente.

Origen: En esta versión, solo está disponible la opción Centro de Costo.

Centro de Costo: Seleccionar el centro de costo al que se asignará el presupuesto.

Nombre: Asignar un nombre al presupuesto.

Período de tiempo: En esta versión, solo está disponible la opción Anual.

Mes de inicio: Seleccionar el mes de inicio del presupuesto.

Monto: Ingresar el costo anual de remuneraciones del centro de costos. Este es un monto anual que se gastara para este Centro de Costos.

Motivos: una breve explicación de la finalidad del presente presupuesto.

La pantalla donde se solicita esta información es la siguiente:

Pestaña: General

Luego de presionar "Crear Presupuesto" se muestra la siguiente pantalla, donde se observa el monto presupuestado y como se va distribuyendo a través de los meses basado en los gastos de nómina del Centro de Costo elegido.

Rex+ calculará automáticamente el costo de remuneraciones vs lo presupuestado, mostrando un gráfico mensual comparativo.

La información en rosado corresponde al Costo Empresa de todos los trabajadores que pertenecen al Centro de Costo seleccionado.

El Costo empresa se calcula de la siguiente manera:

Ingresos + Aportes Patronales

Pestaña: Gestión Colaboradores

Aquí se muestra un grid con todos los trabajadores que pertenecen al Centro de Costo elegido y por todos los meses que involucra el presupuesto.

Además, es posible visualizar el costo empresa por cada colaborador dentro del Centro de Costos seleccionado.

Pestaña: Historial

Muestra la información de todos los presupuestos que se han creado permitiendo su modificación o eliminación desde la última columna de (…).

Desde la opción "Historial", se podrá visualizar el registro de presupuestos creados.

Es posible revisar la variación de los presupuestos y, si es necesario, editar los montos para realizar correcciones.

NOTA: Para solicitar esta funcionalidad debe realizarlo a través de nuestro sitio web completando el formulario en el siguiente link:

Nuevo diseño en las preferencias de formatos de Liquidación

A partir de esta versión, la pestaña "Formato de recibo" ha cambiado su diseño, manteniendo las funcionalidades anteriores y añadiendo una nueva opción para previsualizar los distintos formatos antes de seleccionarlos.

Para revisar el nuevo diseño, debemos ir a:

Ruta: Configuración / Preferencias / Preferencias del sistema

Una vez allí, seleccionamos la pestaña "Formatos de recibo", donde encontraremos las mismas opciones que en la versión anterior. Sin embargo, ahora, al lado del tipo de formato, aparecerá la opción "Ver formato".

Si seleccionamos esta opción, se abrirá un modal que nos permitirá ver el formato de liquidación en PDF.

Alertas a partir de sueldo base de contrato

A partir de esta versión, es posible generar alertas basadas en el campo de Sueldo Base del contrato, permitiendo la creación de alertas que notifiquen remuneraciones mayores, menores o iguales a los montos indicados.

Nos dirigimos a:

Ruta: Configuración / Preferencias / Alertas

1.1. Nueva alerta

Desde aquí podemos crear múltiples alertas, pero solamente 6 podrán estar activas para no degradar la performance del sistema.

La pantalla que se muestra es la siguiente:

Tipo de alerta, Las alertas se pueden clasificar en los siguientes tipos:

  • Concepto, podemos seleccionar cualquier concepto que se encuentre definido en el maestro de conceptos.

  • Campo de fecha, nos permite asociar la alerta a un determinado campo de tipo fecha que se encuentre en la Ficha. Por le momento se permite: Fecha nacimiento, Fecha inicio, Fecha termino, Fecha cambio indefinido, Fecha de vacaciones, Fecha adicional 1, fecha adicional 2, Fecha de incorporación del seguro de cesantía, Fecha renovación, Fecha segunda renovación, Fecha de días progresivos.

  • Contrato, solamente nos permite seleccionar Sueldo base.

Campo, va a depender del tipo de alerta que se escogió.

Condición, es la condición que relaciona el Campo contra un valor referencial. Puede ser: Mayor que, Menor que, Mayor igual que, Menor igual que, igual a.

Valor, es el valor que se asocia a la condición como referencia.

En el siguiente ejemplo, se crea una alerta para notificar qué colaboradores tienen remuneraciones superiores a los 10,000 soles mensuales.

Una vez creada la alerta se puede visualizar desde la pestaña de Empleados a quienes cumplen con la condición indicada.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?